Silvia Pinal inmortaliza su nombre en los Estudios Churubusco
- vamapiz
- 1 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Un nuevo edificio se inauguró el pasado 29 de agosto en las instalaciones de los Estudios Churubusco, como homenaje a la actriz Silvia Pinal, quien de las 112 películas que filmó, 33 fueron creada en estas instalaciones. La actriz fue la encargada de cortar el listón del edificio de camerinos que llevan su nombre y el cual está diseñado para facilitar el trabajo de productores, actore sy gente de la industria.
Acompañada de sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, y su nieta Stephanie Salas, la actriz se vio emocionada por este homenaje a través de uno de los lugares más importantes para las producciones. El edificio consta de 12 camerinos, distribuidos en dos niveles y los cuales llevarán el nombre de actrices, maquillistas y peinadoras destacadas del cine, entre ellas Dolores del Río, María Félix y Columba Domínguez, entre otras.

Cada camerino cuenta con 10 asientos de maquillaje, peinado y un cuarto o bodega privados, además de 4 baños, 2 regaderas comunes e iluminación LED.
“Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu arte y talento”, expresó Alejandra Guzmán, durante su discurso momentos antes de la develación de la placa del edificio de camerinos “Silvia Pinal”.
De acuerdo con el libro “La Fábrica de Cine”, que conmemora los 70 años de los Estudios Churubusco, de las más de 112 películas que Pinal filmó, 33 fueron creadas en estas instalaciones, entre ellas, “Mujer de Medianoche” (1949), “Divinas Palabras” (1977), y “Tercera Llamada” (antes, “Calígula”, en 2012). Por lo tanto, este homenaje celebra la trayectoria de Silvia Pinal en el cine y la televisión mexicana y su legado como una de las actrices más prolíficas dentro de los Estudios.

Este nuevo edificio forma parte de las renovaciones de los Estudios, los cuales, en el último año, además de los servicios tradicionales de renta de foros y postproducción, se inauguraron el foro de producción virtual, una nueva sala Dolby Atmos y el servicio de musicalización de películas.
Comments